
bieBienvenidos/as a mi pagina donde veran conceptos y algunos temas acerca de la filosofia, temas muy interesantes que en lo personal he aprendido sobre ciencia, su importancia y podemos aprender mucho mas.
Etimológicamente la palabra filosofía procede del griego «philos», que significa amor y «shophia» sabiduría, de esta forma el concepto filosofía quiere decir «amor a la sabiduría» .
El amor que traduce el término «philo» , tiene una profunda significación, ese amor a la sabiduría, por una parte, tendencia, inclinación, búsqueda, anhelo… y por otra, respeto, admiración, El amor a la filosofía como tendencia expresa que la labor del filósofo es un continuo buscar sabiduría. Se trata, por tanto, de un anhelo incesante que no alcanza jamás la sabiduría completa, que no descansas nunca en la falsa impresión de saberlo ya todo.
Ese admirar es ante todo, un admirarse, un movimiento interno que nos lleva a filosofar.
El objeto formal de la filosofía, es el estudio de la realidad «por sus causas últimas», es decir, buscando las explicaciones más profundas acerca de la existencia y la naturaleza de los entes.«Quién hace filosofía ama la sabiduría por si misma».
«Quién hace filosofía ama la sabiduría por si misma».
Este enfoque es lo que caracteriza a la filosofía: por el de distingue de otros tipos de saber, que se limita a la búsqueda de explicaciones y causas dentro de ámbitos más restringidos.
Por tanto, cuando se habla en singular de la filosofía, no hay que olvidar que ese termino designa diversas disciplinas, que tienen un enfoque básico común; el enfoque metafísico, o sea, el estudio de la realidad a la luz de las ciencias particulares se centran en las peculiaridades del enfoque de la metafísica. Aunque no toda la filosofía sea propiamente metafísica, se plantea desde la perspectiva de la metafísica.

