top of page

LA METAFISICA

Es el estudio del ser cuanto ser.

Es la filosofía primera porque su objeto es lo más universal que hay; el ser, y por esto se identifica con ontología.

Es una ciencia teórica dentro de su clasificación de ciencias teóricas, practicar y productivas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Kant plantea que la metafísica no constituye un conocimiento y le niega por consiguiente la posibilidad de ser una ciencia.

La definición propuesta corresponde estrictamente a la metafísica, que es parte central de la filosofía, la definición se aplica en la medida en que se encuentran relacionadas con la metafísica.

El conocimiento normal o espontáneo ve las cosas en su conjunto y, como resultado, hace afirmaciones generales acerca de ellas. Tampoco establece explicaciones sobre los mecanismos materiales ni cómo funcionan las cosas, sino que tiende a dar explicaciones que hacen referencia a aspectos esenciales de las cosas.

El conocimiento ordinario está en muy buenas condiciones para hacer juicios generales acerca de las cosas. Estos juicios generales permiten al hombre organizar su vida en relación   con su mundo y la sociedad que le rodea.

La filosofía ha sido valorada en mayor o menor medida según las épocas.

Libre de las limitaciones científicas y en general , de las ataduras de la religión, la filosofía ha sido un gran instrumento para abrir nuestra mente al mundo en que nos encontramos. Y esta es una de las mayores tareas del hombre. 

Podemos decir que la filosofía es la madre de todas las ciencias y que los filósofos han querido llegar a lo mas profundo sus conocimientos y de lo que ya conocen conocer aún mas de modo de llegar a la verdad de las cosas  tener la respuesta de todo.

 

 

 

 

 

 

 

Título del sitio

Título secundario

////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PORTAFOLIO CREADO PARA LA CATEDRA DE FILOSOFÍA GENERAL.

FEBRERO 2016

AUTORA: EVELYN NINETH CRUZ.

evelynninethcruz@gmail.com

 

 

bottom of page